Riesgos

Infecciones

Se puede producir una infección por varias causas,la más frecuente es que la herida permanece expuesta en una zona de ingreso fácil a microorganismos especialmente la Hepatitis C que se adquiere por falta de higiene (instrumento mal esterilizado) y el contacto directo en sangre. No desinfectar la zona adecuadamente, no utilizar el antiséptico adecuado, no seguir el plan de cuidados para la perforación, atenciones para la cura posterior y utilizar objetos que hayan sido utilizados por terceras personas y no hayan pasado un proceso de esterilización se considera comportamiento de alto riesgo. Se deben seguir los cuidados estrictamente y aun así no es posible evitar infecciones que en ocasiones pueden llegar a ser muy graves. En las zonas labiales puede ocasionar algún desgarro en la encía con pérdida de hueso periodontal con daño permanente en incisivos inferiores y posteriormente la pérdida dental inminente. Se ha intentado utilizar perforados de plástico antitetánico sin ninguna ventaja aún.[cita requerida] También hay que remarcar casos extremos como perdida del cartílago, infecciones estomacales, y en el sistema sanguíneo. Aun así, tomando precauciones siempre hay riesgos. El cáncer de hígado o hepatocarcinoma derivado por virus de Hepatitis C se mantiene como una infección silenciosa y sin prácticamente síntomas hasta por 20 años posteriormente a la infección del virus.

Reacciones alergicas:

Si se produce una reacción alérgica en la zona de contacto del objeto, se debe proceder a su retirada. Dependiendo de la zona, de su importancia, y de su permanencia, en el tiempo se deberá consultar a un médico. Si la reacción alérgica se produce en la lengua, o mucosas bucales, se deberá acudir de inmediato a un centro de urgencias sanitarias.



Riesgos medicos:


  • Perforación de un nervio o de un vaso sanguíneo.
  • La perforación en el labio inferior puede provocar perdida de hueso periodontal en los incisivos inferiores con posterior pérdida dental.
  • Desgarros: Por traumatismos de la joya insertada.
  • Cáncer de lengua al trozar el aporte sanguíneo de los principales vasos y necrosis de la zona con daño irreparable.
  • Edema de glotis: Por varias causas alergias, infecciones, se produce una inflamación de la lengua, la glotis, los tejidos de la boca (orofaringe) y como consecuencia, asfixia.
  • Rechazo del cuerpo: cada cuerpo actúa ante una joya de distintas maneras, puede ser que el cuerpo lo acepte y se cicatrice correctamente o lo rechace y al cabo de unos meses no puedas llevarlo más.
  • Puede provocar recesiones gingivales por el trauma continuado del piercing contra los dientes o encías.


No hay comentarios:

Publicar un comentario